Así titula y empieza la extensa crónica publicada en el número último de Vanity Fair sobre el proceso jurídico que se está llevando cabo entre Chevron y el Frente de Defensa de la Amazonía Ecuatoriana.
Once cuartillas electrónicas (18 en A4) en las que William Langewiesche, el corresponsal extrajero de la revista norteamericana, da cuenta de este percance ambiental desde un punto de vista objetivo, amplio, y por su postura, impensable incluso en los medios ecuatoriano críticos.

Vanity Fair es una revista americana de cultura, moda y política (disculpen la aclaración). En 2013 cumplirá un siglo de andar por las calles. Su competidor, casi igual de antiguo, es el The New Yorker (1925).
Han colaborado en sus páginas los “mejores escritores de la era” (pasada): entre estos, Aldous Housley, T.S. Eliot, Gertrude Stein, Dyuna Barnes. Muchos de los episodios de la historia contemporánea norteamericana se hicieron públicos en sus páginas.
Crónica en Vanity fair : Jungle Law
Entrevista a Pablo Fajardo
No hay comentarios:
Publicar un comentario