31.12.05

Vuelta de hoja

Afuera hace un clima de “a perro” (ayer cayó un nevada de ensueño y fue el día más frío del año, algunas regiones no muy lejanas de Zürich registraron 15°ó 20° grados bajo cero). Ahora, mientras cometo estas letras, con la noche sobre los relojes —escapado por unos momentos del grupo—, en alegre espera, aguardamos con mi multiplicada familia la hora en la que chocaremos copas y confundiremos abrazos. Por las calles campea la expectante noche —a causa de la nieve que todo lo cobija, la obscuridad tiene esta vez un resplandor de una belleza poco frecuente —dispuesta a la vera del tiempo, a la espera de alguien capaz de obviar su frío.

No he querido dejar este día sin escribir, al menos como símbolo, una notita que de cuenta del año que fenece. Los temas que me han acompañado hasta ahora ponen en movimiento sus órbitas y apenas me dejan posibilad para discriminarlos entre sí: hay libros que he leído, libros que quise leer y no pude; personas, films, tramas, weblogs, muestras, instalaciones, creaciones que me han posibilitado fijar, fundir y confundir, mi atención con la de otras personas en una serie de imágenes, ideas, puntos, contrapuntos o corrientes. Como pretextos, esos envites varios —como le sucederá a cada uno— podrían desarrollarse, ... a lo mejor se desarrollan, pero, desde luego, en otro momento.

Hoy sólo tres cosas:

1) Una lectura cometida en septiembre sobre la que volveré en 2006: El chulla Romero y Flores, de Jorge Icaza. Noto que en varias de las novelas leídas a lo largo de los últimos cuatro o cinco años, a pesar del vivo interés que me acompañó mientras surcaba sus páginas, pasado un tiempo, sus recuerdos cristalizan en mí más como información que como experiencia —formal, textual, energizante y mítica, que es a lo que más se me acerca este tráfico con las narraciones—. Con la novela del quiteño, sin embargo, quizá por su(s) personaje(s) y el tema, el paisaje y los sitios que la novela recrea, o la lengua pringada de esa patina que los no ecuatorianos, entendiéndola, a duras penas podran degustarla, volví a experimentar esa crispación de lector que, sin reparar en ella, había echado en falta (¿sabían que en el Ecuador los niños no juegan a los vaqueros sino "a los chullitas"?).

2) Me esforcé hasta hace unas horas para concluir la lectura de una novela que, como me sucedió con la de Icaza, apenas me dio tiempo en los tres días últimos para realizar mis otras cosas: Tokio Blues (en japones y en inglés se llama Norwegian Wood, en alemán Naoko’s Lächeln), de Haruki Murakami (1949), que de a poco ha empezado a despertar la atención de los lectorers hispano-americanos (es él en las otras lenguas una entidad comparable sólo a la que en la nuestra representan Martin Amis, McEwan, Kundera, Philiph Roth, Lobo Antunes, Tabuchi, Boyle, Houellebecq y otros tantos de primera fila en el ahora mismo). Es la sexta novela de Murakami que leo y, de estas, con la que más me he sentido compenetrado (otra vez la historia, los personajes, la develación y propuesta de maneras). Tenemos que volver sobre su pista pero ello será sólo posible al virar la página.

3) Algo muy importante: a cada uno de ustedes les hago llegar un abrazo de buen año ¡Que tengan un magnifico 2006!

P.S. La edición de este día de Pagina 12 trae una lista de relecturas recomendadas. Seis autores nos suguieren títulos que re-leyeron en este año y consideran entrañables. Hemos tomado de esa lista el texto de Juan Forn y seguido la pista a su recomendado, un autor ruso del que hasta ahora mismo, nada sabía. El texto no es largo —los enlaces requeridos quedan activados:

El alma rusa

Juan Forn

Boris Pilniak había sido uno de los jóvenes dorados de la literatura rusa desde la aparición, en 1922, de El año desnudo, una novela que relataba con extraordinaria vividez y modernidad de recursos el efecto de la Revolución de Octubre en una ciudad de la estepa, durante los doce meses inaugurales del bolchevismo. Como Babel, como Maiacovski, Pilniak habría de sufrir durante los años siguientes el derrumbe de sus sueños, con el advenimiento de Stalin, hasta que fue a dar con sus huesos en la Lubjanka, donde fue ejecutado en algún momento entre 1931 y 1940. El comienzo de su caída en desgracia había tenido lugar en 1926 cuando publicó, a la vuelta de un viaje por Japón, un testimonio que no condecía con la línea del partido en cuanto a las relaciones ruso-niponas. Aun así, en 1929 dio a imprenta el más perfecto de sus libros, Caoba, un conjunto de cinco relatos que le ganó instantáneamente la prohibición de publicar, a causa de su “desviacionismo ideológico”. El primero de esos relatos insistía en el tema ruso-japonés con un atrevimiento sólo comparable a su destreza estilística. Se titula “Un cuento sobre cómo se escriben los cuentos” y, a la manera de las muñecas rusas, contiene una historia dentro de otra dentro de otra más, la última de las cuales anticipa en forma inequívoca el fin que Pilniak sabía que le esperaba.
En el consulado soviético de una ciudad portuaria japonesa, Pilniak descubre el legajo de una ciudadana rusa que pide la repatriación. Sofia Vassilievna, la dama en cuestión, conoció a un oficial japonés que revistaba en el ejército de ocupación nipón repelido por las fuerzas bolcheviques en el año ‘20. Antes de la retirada, y aun sabiendo de la prohibición de casarse con extranjeras, el oficial (amante de la literatura rusa) le pide a Sofia que se reúna con él en Japón y le deja dinero para costear el viaje. Sofia llega, es interrogada por las autoridades hasta que confiesa el nombre de su prometido. Tagaki es expulsado del ejército y desterrado a su aldea natal, donde debe esperar dos años hasta poder unirse con Sofia. Los amantes soportan la prueba y logran por fin su anhelo. Viven en feliz soledad hasta que comienzan a visitarlos periodistas y fotógrafos: Tagaki ha publicado una novela con enorme éxito y la prensa quiere retratar al autor junto a su esposa rusa, ambos en kimono de fiesta, contra el paisaje de fondo que contribuyó a su felicidad. Tagaki ama en Sofia a la literatura rusa, como si la encarnara en estado bruto. Sofia es como una Bovary que no ha leído siquiera un folletín. Las jornadas de felicidad se suceden hasta el día en que Sofia descubre que el libro de su marido la ha retratado en la más desnuda de las intimidades. Sin decir palabra, procede entonces a abandonarlo, marcha hasta el consulado soviético más cercano y pide ser repatriada a Vladivostok.
Pilniak describe todas las atrocidades históricas entre rusos y japoneses que Sofia y Takashi debieron ignorar para estar juntos, opone a estos hechos la versión del alma rusa que da Tagaki y la versión paralela que da Sofia en el relato autobiográfico que conforma su legajo. Y entonces escribe la más famosa frase de ese cuento y quizá de su obra entera: “Que sean otros quienes juzguen, no yo. Mi trabajo se reduce a meditar sobre las cosas. En particular, cómo pueden convertirse en cuentos”. Fueron, efectivamente, otros quienes juzgaron, condenaron y ejecutaron a Pilniak por su trabajo: el de meditar sobre cómo las cosas pueden convertirse en cuentos.
Todavía pueden conseguirse ejemplares de la única edición de Caoba que publicó Anagrama en 1987. Para quienes no lo consigan, se puede bajar gratuitamente de Internet el texto completo de “Un cuento sobre cómo se escriben los cuentos”. La traducción del relato y del libro completo es del gran Sergio Pitol. Leer la una o la otra es, además de la gloria dedescubrir a Pilniak, una hermosa manera de empezar a conocer a ese escritor secreto hasta ayer nomás y tan merecidamente premiado con el Cervantes hace unas semanas.

23.12.05

Theory's Empire

La edición del The Times Literary Suplement, TLS, del 2 de diciembre, trae entre sus páginas una lista de libros, la de los destacados en 2005, “TLS Books of the year”. Este catálogo anual está redactado por veintinueve colaboradores que, desde los diferentes flancos que cultiva esta publicación —ficción, poesía, crítica política, repaso de obras clásicas y de ciencias, así como la crítica de música, ópera, cine, teatro arte moderno y contemporaneo— nos acercan su elección.

Entre las 29 personalidades encargadas de elaborar este catálogo,hay nombres que conocemos: Nadime Gordimer, por ejemplo, recomienda a sus lectores This I Believe: An A to Z of a life (Bloomsbury), de Carlos Fuentes; Seamus Heaney, nos suguiere The Sea de John Banville y la nueva versión inglesa de 43 Poems de Attila József; Joyce Carol Oates hace por su parte una lista extensa de sus lecturas; contrariamente, Juan Joytisolo nos propone relecturas, las tres que ha hecho en este año: San Peterburgo de Andrey Bely, el Ulises de Joyce, y Alexanderplatz de Alfred Döblin.

Pero esta lista trae también una recomendación que nos interesa, la que hace Brian Vickers, y que es a la que se han referido en esta semana los diarios El Comercio de Quito y El Expreso de Guayaquil, a saber, la del libro Theory's Empire: An anthology of dissent (Columbia University Press), cuyos autores son la señora Daphne Patai and Will Corrall, ecuatoriano, profesor de literaruta latinoamericana en la California State University, en Sacramento.

El libro —se puede revisar aquí su contenido— es una antología de ensayos sobre teoría literaria que ponen en entredicho su propia práctica, o, por lo que se vislumbra, una de las formas como se ejerce la crítica y su estudio. Dice los autores en un artículo publicado hace tiempo atrás, en el que anunciaban entonces la publicación de esta obra: Nuestro principal objetivo es proveer al estudiante y al lector interesado de una herramienta intelectual que los ayude a redimir el estudio de la literatura como una actividad que vale la pena realizar. Al someter la Teoría a una constante crítica, ellos, pensamos, adquirirán un sentido más realista del lugar que ocupa la teoría en el mundo de las empresas intelectuales y creativas.


Algo de geografía editorial: el The Times Literary Suplement, TLS. Empezó a publicarse en 1902. Desde entonces, en sus páginas han aparecido las opiniones, juicios y creaciones de los nombres de primera fila de la literatura en el siglo XX. George Steiner califica a este medio como "único e imprescindible". Para el diario francés Le Monde "no tiene rival alguno". Noam Chomsky lo encuentra "provocativo, estimulante, irritante, informativo".

P.S. La opinión de Brian Vickers sobre el libro de marras pueden leerlo a continuación, haciendo un click en la carpeta de comentarios. Allí lo he puesto en su versión original. Si alguien se ánima a traducirlo, puesto que no es extenso, se lo agradeceré mucho.

Pipilotti en terciopelo

Los diarios de todos los sitios han empezado a publicar sus balances del año. Balances de las actividades humanas que más han dado que hablar, en sentido bueno y malo, a lo largo de 2005. Catálogos con hechos locales, regionales y mundiales que, siguiendo una ley que a cada momento se reescribe, se nos sugieren tomar en cuenta.

Balances, como temas, hay de todo tipo. Me llama la atención uno que trae la página de sociedad de la NZZ Sonntag, de Zürich, del domingo 18: el de los huespedes más deseados en los partys de la sociedad suiza.

(antes la definición de lo que es un buen party, según Ian Schrager, uno de los copropietarios del legendario Estudio 54: una buena fiesta es una mezcla de invitados con talento, belleza, dinero y poder).

La lista divide a estos codiciados invitados en tres categorías: economía, deportes y cultura. Me interesa la categoría última, cultura, compuesta de tres nombres cuya relevancia —como la de los que están en las otras categorías— va más alla de los Alpes Suizos: el primero es el de
Marc Foster (1969), director de cine enclavado en Hollywood que, lamentablemente —pero sólo para los hacedores de fiestas— no asiste casi a ninguna; el segundo, el de Samuel "Sam" Keller (1968), director de la feria de arte contemporaneo más prestigiosa en occidente, la Kunstmesse Art Basel, o Basilea, como diríamos en nuestra lengua (desde hace dos años con nueva sucursal en los USA: Art Basel Miami Beach); y el tercero, el nombre de Pipilotti Rist, artista cuya obra se despliega en video-instalaciones y que, como Marc, a pesar de la buena voluntad de los realizadores de partys, no asiste sino sólo a unos pocos.

El nombre de Pipilotti Rist (1962) desde inicios de la década de los 90 es no sólo notorio sino referencial en los circuitos internacionales de arte contemporaneo. Leyendo la revista dominical de El País, coincidencialmente, encuentro en sus páginas una entrevista a la artista suiza que deja considerarla bien en el entorno hispano. De alguna manera, digamos que por contrapunto, los sentidos que sus trabajos provocan o desatan tienen que ver con mi post anterior. ¿O a lo mejor no? Lo podran decir ustedes. Los enlaces quedan activados.

18.12.05

Duchamp a la calle

Por azarosas espinas el pasado viernes me ví de pronto conversando con un amigo sobre la vida de Marcel Duchamp. Habíamos asistido juntos a una muestra de "eventos artísticos mínimos", a los que caracterizaban la improvisación y la trivialidad de los materiales empleados. Economizo la enumeración de los motivos trenzados con anillos, tarjetas, esferos, billetes de tren, recortes de avisos mortuorios, piedras, corales y más chucherías expuestas bajo divertidas lógicas.

El amigo en marras es un jugador de ajedrés empedernido; bueno, a decir verdad, lo era, puesto que ahora ha conseguido regular su tendencia a imaginar que la vida es apenas una alegoría del tablero y sus piezas y puesto a hacer otras cosas que no sabría decir si en verdad son más interesantes.

Me resultó llamativo caer en cuenta en la naturaleza del viaje que este amigo está realizando: ha colgado el tablero de ajedrés y sus piezas para dedicarse a planear muestras de arte contemporaneo, Zeitgenössische Kunst, justamente lo opuesto a eso que Duchamp realizó hace casi un siglo, dejar de lado el arte y dedicarse por entero al ajedrés.

Pero ese abandonó fue progresivo: primero, hacia 1913, cuando contaba 25 años, tienta emigrar desde la "pintura-pintura" hacia la "pintura-idea". Es de este año su primer ready-made, Rueda de bicicleta, sin embargo, la historia lo recordará más por la, a estás alturas, ya célbre "Fuente", el urinario enviado a la exposición del Salón de los Independientes en Nueva York, en 1917. Hasta 1923 seguirá pintando, pero como vía para alejarse de los pinceles definitivamente y "concentrarse" en la "pintura-idea" que años más tarde, cuando lo deje todo por el tablero, si se quiere, será sólo idea.

Comentaba de estas cosas con mi amigo mientras mirabamos "una idea" hecha con corchos de vino dispuestos sobre un tablero imaginario que remitía al buen Duchamp. Pero esto, que fue apenas una constatación pescada al paso que, entre tantas cosas, al paso muere, he debido sacarla hoy a este tapete. Razón: Página 12 trae dos textos que a ello me remiten. Uno digno de imitación -puesto que nació de ello-, la galería montada en un poste de luz de la Av. Corrientes en Buenos Aires. El otro, un texto escrito por la ex esposa de Duchamp que, en este caso, siguiendo el hilo, deberíamos llamarlo quizá el marido desnudado por su ex-soltera, o algo por el estilo, como podran suponerlo.

He dispuesto los link a los dos textos, sin embargo, me permito colocar aquí el que nos remite al poste de extraña luz.

Pagina 12: Domingo, 18 de Diciembre de 2005

Una galería en un poste de la Av. Corrientes

Juguemos en el poste

Ante la eterna demora en la remodelación de la galería en el Centro Cultural Rojas, su curadora, Eva Grinstein, decidió emular la idea de unos artistas callejeros de Río y montó la galería en el poste de luz en la puerta sobre la Av. Corrientes. Con cinco obras en menos de un año, y el entusiasmo de los artistas por exponer en ese palo que acerca sus obras a los peatones, la Galería del Poste es uno de los espacios más originales y refrescantes del arte argentino.

Por Santiago Rial Ungaro

¿Será el cubo blanco en el que generalmente se instalan las exposiciones el ataúd de eso que conocemos como “el arte”? Por lo pronto, para la joven curadora Eva Grinstein y la artista Lucrecia Urbano, la larga remodelación que se está llevando a cabo en la galería de el Centro Cultural Rojas fue la oportunidad de llevar a cabo una nueva e inusual galería: la Galería del Poste. En su corta vida, este desprendimiento ya llevó a cabo 5 intervenciones que fueron “montadas” en un soporte mínimo e inusual: el poste de luz de la vereda del C. C. Rojas. Ahí, en plena calle Corrientes, expuesto a las miradas (y a los pies) de cualquiera que pase por ahí y rompiendo con el autismo de un circuito artístico que muchas (demasiadas) veces se limita únicamente a los marchands, los críticos y los artistas, los postes fueron cobrando vida. La propuesta de Lucrecia Urbano (responsable de convocar a los artistas) coincidía con la intención de Grinstein. Cuando asumió como coordinadora de artes visuales manifestó por mail su intención de, dadas las circunstancias, exceder los convencionalismos: “Me interesan otros espacios y los pienso como posibles contenedores de proyectos efímeros o permanentes, individuales o colectivos, locales o globales, disparatados o ultra racionales”, manifestó. Lo del poste es lo que se dice una buena idea que puede llegar a mirar otros espacios como potencialmente intervenibles. “En realidad (aclara Lucrecia Urbano), la idea la tomé de unos artistas callejeros de Río de Janeiro que empezaron a usar un poste de alumbrado público como soporte para realizar intervenciones artísticas efímeras.”

Al parecer, la iniciativa se fue extendiendo hacia otras ciudades y llegó a convertirse en una de las experiencias de arte público más interesantes de América latina. A escala local, con sólo 5 intervenciones, la Galería del Poste seguramente figura en el balance entre los proyectos más interesantes del año. Grinstein: “Creo que lo interesante es que la Galería del Poste es experimental y a la vez está en un lugar por el que pasa todo el mundo. El poste se puede ver desde el 60”.

Una de las preocupaciones de las curadoras era justamente lo impredecible de la propuesta: de hecho, por la noche, el poste-galería se queda solito. La ciudad está llena de espacios en los que se hace evidente que hay quienes perciben al vandalismo como forma de arte (pensar en el Instituto de Vandalismo Comparado de Asger Jorn). Sin embargo, la respuesta del público fue ejemplar: la gente se portó muy bien. “El riesgo al no estar destinado a un público especializado era que la gente sintiera que eso era una burla, que era una cámara oculta de Marcelo Tinelli o algo así. Lo bueno fue que ningún artista fue condescendiente con el público: cada uno confió en su lenguaje, hubo una actitud intelectual. Incluso no hubo ningún artista que decorara el poste, que era la opción más simple.”

Otra de las cuestiones era el desafío que implica para un artista usar como soporte un poste de luz. Urbano: “Nadie tiene guardado en su atelier obras para postes. Pero una muestra así le da a un artista cierta visibilidad. Ha habido artistas de carrera impresionante que nos han propuesto hacer algo en el poste. Para un artista, el desafío también es salir del circuito comercial convencional: acá los artistas le “ofrecen” la obra al público. No se puede vender la obra, ni siquiera conservarla, ya que está sujeta a las inclemencias del tiempo”. Otras preocupaciones eran de tipo burocráticas. Grinstein: “Al principio pensamos que, con el síndrome post-Cromañón, íbamos a tener muchas trabas, pero la verdad es que no hubo problema. Siempre se dice que no hay leyes para el espacio público, pero la verdad es que está todo reglamentado: lo único que hay que hacer es pedir la autorización a la persona correspondiente. Lo interesante de esta experiencia es que, a diferencia de lo que pasó en Brasil, acá tenemos un aval institucional. De alguna manera eso potenció el proyecto, ya que los artistas contaron con un presupuesto para trabajar. Está bueno que se haya legitimizado un proyecto altamente experimental. Eso no les quitó libertad a los artistas y a la vez cualquiera puede tomar los postes para hacer lo que quiera. Yo veo que en estos momentos el arte contemporáneo pasa por salir de ese cubo blanco: hay que buscar nuevos espacios, nuevas formas”.

1 - Estacionamiento
Al ser el primero de los postes, éste sirvió para marcar el perímetro de la Galería del Poste: un pequeño rectángulo que rodea el poste que periódicamente hay que volver a pintar por la cantidad de gente que pasa por la “Galería”. La intervención de Mauro Giaconi (1977) se basó en una de sus estrategias creativas preferidas: intervenir sutilmente en la funcionalidad de los objetos cotidianos sugiriendo así realidades diferentes. Aunque quizá lo mejor de todo fue el comentario de un transeúnte que les preguntó: “¿Pudieron enderezar la bicicleta esa?”.

2 - Hipertexto
Mariela Yeregui (1966) fue la única que eligió “vestir” el poste: “Cuando era chica, mi abuela me hacía tejer bolsas con un producto del reciclado de los sachets de leche, para guardar las verduras compradas en la feria. Construir a partir del desecho moderno, refuncionalizar el desecho a partir de la artesanía hogareña. Un gesto creador que se vale de lo desechable en las sociedades modernas para crear nuevos universos y recorridos textuales. El tema del tejido y de las palabras es un topos recurrente dentro de los relatos que aluden al génesis del mundo. El mundo se origina a través de la palabra, en las cosmologías tradicionales, se teje, se entrelaza, crea urdimbres de sentido”, escribió la artista.

3 - Valor de uso
Con cientos de billetes de euros falsos colgando, en esta intervención el poste se convirtió en una especie de altar callejero espontáneo. Interrogándose sobre la posibilidad de lograr la salvación a través de un deseo escrito sobre un euro, Uschi se basó en la vieja costumbre de escribir en los billetes para generar cadenas de deseos. “Cuando vi por primera vez un billete escrito con la cadena de San Cayetano, me llamó mucho la atención esa capacidad de poner un deseo en circulación continua. En esta intervención de la Galería del Poste, todos los billetes van a ser falsos. Lo único auténtico va a ser el deseo, escrito a mano por varios participantes”, escribió para la intervención Uschi Gröppel y fue tal cual: incluso hubo gente que en vez de llevarse los billetes dejaba billetes en el poste...

4 - Este-Oeste-Norte-Sur
Cuando Lorraine Green llegó de Bariloche (donde vive documentando la flora de la estepa patagónica), usó el poste de la galería para ver dónde estaba parada ella misma. Con una vieja brújula le dio al poste un uso tan simple como efectivo: marcó la dirección de los puntos cardinales. Les sirvió a muchos, entre otros a ella misma, para saber cómo escapar de la ciudad y volver de nuevo al sur. En palabras de Lorraine: “Cuando uno llega a la ciudad viniendo de otro lado, donde el horizonte natural es visible y donde se vive pendiente de los horarios del sol y las estaciones, busca instintivamente aquellos indicios que lo ubiquen en el territorio. Ubicar los puntos cardinales en esta ciudad es refrescar la visión del lugar donde estamos parados”. De todas formas, no faltaron los sabelotodos que, sin brújula en mano, protestaron porque el norte quedaba en el sur. Algunos pensaron que el norte estaba torcido a propósito por alguna razón “política”, pero no: un colectivero del 60 se subió al cordón y casi choca contra la galería del poste...

5 - El choclo interactivo
Martín Bonadeo (1975) es doctor en comunicación social y tiene una tesis sobre el sentido del olfato (se puede leer en www.martinbonadeo.com.ar). Su intervención fue poner centenares de choclos (en su mayoría híbridos) con algunas pocas variedades autóctonas ricas en forma y en color. ¿La idea? Averiguar qué criterios estéticos utiliza una paloma que anida en la cornisa de un edificio neoclásico a la hora de alimentarse. En la parte más alta del poste todavía quedan choclos, así que quedan avisados...

11.12.05

Atención a Beckenbauer

De visita por la sección deportiva del Frankfurter Allgemeine Zeitung – FAZ, encuentro en la edición de ayer, sábado 10 de diciembre, una entrevista a Franz Beckenbauer relacionada con la conformación de los grupos por países que disputarán en el torneo mundial de futbol de 2006. Se habla allí de varias cosas —prescindibles para nuestros intereses—. Sin embargo, hay unas líneas que a lo mejor interesan:
........
¿Qué opinión le merece el partido de apertura de la selección alemana contra Costa Rica?

Ellos pueden etar satisfechos, pues ¿quién tiene una vez la oportunidad de jugar ante un público compuesto por millones de espectadores? Esto es para Costa Rica algo bastante especial. Conozco el equipo costaricense que, entre otras cosas, sorprendió en el mundial de 1990 en Italia. En el marco de nuestras visitas a los países miembros de esta Copa del Mundo visitaré Costa Rica la tercera semana de Enero.

¿Cómo valora a los otros contrincantes de la selección alemana?

A Polonia no hay que subsestimar. Ellos han jugado una excelente clasificación en el grupo con Inglaterra y, sin embargo, se clasificaron con mucha seguridad. Ecuador ha sido continuamente el número tres en Sudamérica, detrás de Argentina y Brasil, pero por delante de Paraguay, Colombia y Urguay. Eso hay que tomarlo en cuenta, allí tenemos que tener cuidado.

6.12.05

Carta y nombres

La noche de ayer recibí en mi casilla electrónica un mail del señor Michel Pedrosa: su tema, la enredada polémica provocada por el artículo firmado por el profesor Humberto Robles aparecido en Babelia el 5 de noviembre pasado. Las palabras que él me dirije hacen dos líneas, las del inicio. Dicen:

Estimado señor,

Hace cosa de tres semanas mandé esta carta a la señora M. L. Blanco, responsable de Babelia.
Salud y fraternidad.

Viene luego la carta de una cuartilla. No conozco al señor Michel Pedrosa —hay en la web una referencia literaria suya, la de otra polémica alredeor de Savater, Orwell y Haro Tecglen—. No comparto la hipótesis que él adelanta en la carta sobre “los nombres olvidados”; sin embargo, admito, nos recuerda los de Alfredo Pareja Diezcanseco y Nelson Estupiñan Bass, que ciertamente no fueron nombrados hasta ahora.

He dudado antes de poner la misiva en esta ventana (no quiero hechar más leña al fuego; o mejor, astillada leña a un fuejo que a lo mejor, a estas alturas, es ya fatuo. De todas formas, puesto que mis narices se metieron en este asunto, pongo su contenido a disposición de las personas que suelen aparecerse por acá: a lo mejor se les ocurre comentarla, o alarme de las orejas).
Bueno, ... a la carta!


Estimada señora,

Pensaba que la ridícula actitud que consistía en ignorar en los años sesenta y setenta a Borges por parte de unos intelectuales de izquierda so pretexto que éste era un escritor de derechas, había desaparecido. He vivido unos años en Ecuador donde ocupaba el puesto de Agregado Lingüístico en la Embajada de Francia (soy ciudadano francés) y he tenido a bien y no solamente por cuestiones de trabajo sino por interés personal descubrir la cultura ecuatoriana. De allí, que me ha parecido monstruoso e indigno el artículo firmado por Humberto Robles en Babelia del 5/11. Más bien pienso que ese encargo por parte de “El País” se lo dio a un amigo ecuatoriano para que este lo escribiera. Y así se llegó a esta atroz injusticia. Un texto donde se menciona unos autores representativos de la literatura ecuatoriana y de sus obras y donde se olvidan (?) a otros que gusten o no gusten al autor del artículo, existieron o existen.

Que Pablo Palacio sea solo mencionado como si fuese uno màs, cuando constituye frente a los autores socio-realistas e indigenistas, cuyas novelas son de lectura algo monótona, uno de los iniciadores de vanguardia en América hispánica por su aporte original en las estructuras y contenidos narrativos.
-que no se mencione a Alfredo Pareja Diezcanseco,
-que no se mencione a Gonzalo Zaldumbide,
-que no se mencione la existencia de una literatura de la negritud y que sólo aparezca dos de sus representantes Adalberto Ortiz y Castaño Escobar, y no Estupiñán Bass,
- que no se mencione a Javier Vásconez, cuyo aporte a la literatura es tan importante como lo fue en mi opinión el de Benet, además este autor ha publicado cuatro libros en Alfaguara, dos en Punto de Lectura, varios en editoriales ecuatorianas, y dos de sus novelas están a punto de salir, y de quien el mismo “El País” publicó una entrevista intitulada “Los ecuatorianos somos invisibles”, no todos diría yo, el 22/10 del 2002, y varias reseñas, me deja pensar que este artículo es más bien un ajuste de cuentas que una presentación de la literatura ecuatoriana.Usted puede, si lo desea, remediar esta injusticia proponiendo a la crítica Mercedes Mafla o al Profesor Wilfrido Corral, de la Universidad de Davis, o al crítico y escritor Vladimiro Rivas a quienes sólo conozco por sus valiosos escritos sobre Pablo Palacio y a su perfecto conocimiento de la literatura ecuatoriana, para que se encarguen de escribir un artículo en donde fuera de todo ajuste de cuentas y favoritismos, se contemple realmente el aporte de la literatura ecuatoriana a la literatura hispánica.

Michel Pedrosa. Toulouse.

P.S. de V.Vallejo: Desconozco si la carta fue publicada en la sección Cartas al director del diario El País (no ha aparecido en todo caso en las ediciones de los últimos sábados y domingos, que son las únicas que compro). No apereció tampoco en las Babelias últimas, por la sencilla razón que el suplemento no tiene la sección de cartas.

4.12.05

Paco Benavides

Ya casi pasa el día, el día 4. En uno similar pero de 1875, nació en Praga Rainer María Rilke. Cien años después, en 1975, bajo cielo newyorkino, falleció Hanna Arend. Julio Ramón Ribeiro en 1994. En un día como hoy de 1964, nació en San Gabriel, el poeta quiteño Paco Benavides. Habría cumplido hoy 41, pero no. En este día sus amigos apenas podemos recordarlo. Paco falleció el 24 de junio de 2003, en Berna, la capital suiza.

De Joseph Brodsky, el poeta ruso, aprendió el ecuatoriano la costumbre de escribir año a año, en una misma fecha, un poema: el poeta ruso solía hacerlo cada 24 de diciembre —queda de esta costumbre su libro A Christmas Ballade, de 1962—. Paco solía hacerlo cada 4 diciembre.

A inicios de febrero de 1996, encabezado con una dedicatoria, me regaló el siguiente poema, escrito sobre lienzo con su puño y letra. Comparto su lectura con los amigos que lo conocieron; y los que no, a lo mejor, alguna vez se animan a leerlo. El poema no tiene título; sin embargo, podriamos llamarlo:

4 de diciembre de 1995

I

Treinta años y uno más:
otra vuelta de la noria.
Exacta es la cuenta que te llevan.
No quisiera abismarme tanto, tampoco.
Si te mueves, el hielo se triza.
Al menor movimiento, te tragan las arenas.

II

He visto muy poco y me ha sucedido
—si me comparo con Víctor, p. ej.—
casi nada. Paso en casa
mirando arder los fuegos fatuos.

III

Viajar: en cada ciudad busco
lo que en mi ciudad busqué:
caras conocidas.

IV

Con más años piensas más en antes.
Y por la noche no te dejan dormir
esas charlas tan amenas de los espectros.

V

Fue divertida la fiesta, me
enamoré de un cuello
de grulla. Compartí dos palabras,
y eso fue todo. Sin embargo
pasado tiempo, la escena,
la escena es en extremo recurrente.

VI


Quemar las naves:
el espectáculo es insólito:
arde la nada.

Paco Benavides
Berna, 4-XII-95

De bolsillo

La sección Equipaje de bolsillo, de la edición impresa de Babelia del día de ayer, trae una muestra de títulos que acaban de aparecer en edición de bolsillo: Jelinek, Auster, Graves, Bolaño, Muños Molina, Conan Doyle, Torrecilla y Javier Vásconez. Puesto que los comentarios breves que acompañan a estos nombres no están en la red, anoto el dedicado al compatriota.

Intriga ecuatoriana
La sombre del apostador y El viajero de Praga son las dos últimas novelas que ha publicado el ecuatoriano Javier Vásconez y que muestran la vitalidad de la literatura de su país. La intriga y el aroma a novela negra son algunos de los puntos en común de estas dos historias que indagan en el poder del poder y su busqueda. El lector se adentra así en una narrativa directa, aunque un poco cargada de descripciones y gestos. W.M.S.

En la contratapa de este suplemento español viene también un texto de Alberto Manguel, Arqueología del libro, del que he tomado este fracmento:

“... Nuestra edad es de oro sólo en el sentido comercial: nuestras actividades se valoran solamente según su rendimiento económico. Nuestras librerías son supermercados, nuestras editoriales, fábricas que producen objetos con fecha límite de venta. Un verdadero librero hoy es un prodigio, un verdadero editor, un milagrero, ambos pertenecen a especies en peligro que nadie se empeña en proteger. A medida que la mundialización avanza, se crean menos libros y se producen más objetos que imitan al libro, y para quienes fabrican estos "productos de venta" poco importan las consideraciones estéticas, éticas o intelectuales.”

2.12.05

Tres entradas

ESTÉTICA.
Hace décadas que el feísmo, la insolencia, la "desprolijidad" de las prácticas artísticas impiden definirla como ciencia de lo bello. A su vez, los estudios antropológicos y sociológicos de arte obligan a descreer de la estética como una actividad enteramente desinteresada, sin fines morales ni políticos ni mercantiles. Sin embargo, la reducción hecha por una parte de las ciencias sociales y los estudios culturales de lo estético a lo social, a diferencias étnicas o de género, a un tipo de discurso como cualquier otro, ha diluido la pregunta acerca de si las artes y la literatura tienen alguna especificidad.
La crítica sociológica y de los estudios culturales fue útil para deshacernos del idealismo estético. Reconocemos, así, que una parte de los bienes y mensajes artísticos puede ser conocida con los mismos instrumentos que usamos para cualquier otro proceso cultural. Pero ¿qué hacer con el excedente de sentido, la densidad semántica no capturada por esa estrategia culturalista o sociologizante? Algunos autores conjeturan que ese plus estético tiene algo que ver con formas de construir la distinción y la diferencia en las sociedades, y con la posibilidad de pensar críticamente en la sociedad (Bourdieu, Sarlo). Retoman así una corriente de larga duración que ha hablado del arte como lugar de transgresión e innovación, exasperación de los imaginarios sociales e individuales. Un lugar donde, por la atención que se presta a la polisemia, a la densidad simbólica, hay mayores posibilidades que en el vértigo de los medios de nombrar nuestras relaciones más profundas, radicales o complejas con la naturaleza, con la sociedad, con la muerte, esos temas artísticos mayores de todas la épocas. Es un territorio resbaladizo, cargado de riesgos, pero si tomamos en cuenta las críticas al idealismo estético podemos ir construyendo un espacio para pensar estas cuestiones. No es ningun lujo, me parece. Se trata de un campo de análisis e investigación importante para superar las homogeneizaciones fáciles del mercado y construir alternativas políticas desde un pensamiento crítico.


WALKMAN.
Artefacto que se le ocurrió al presidente de Sony, Akio Morita, en 1980, caminando por Nueva York. Suele usarse para acompañar caminatas en pedazos de naturaleza hallables dentro de la aglomeración urbana, para cultivar la soledad en las ciudades, sin dejar de conectarse con la cultura. "El walkman, como la radio de transmisores, la computadora portátil y, sobre todo, la tarjeta de crédito, es un objeto privilegiado del nomadismo contemporáneo...es tanto una máscara como un velo: una sigilosa puesta en escena de artificios teatrales localizados" (Chambers, 1995:75). Todo esto estimula a asociar los walkman con las políticas culturales.

ZAPPING.
Procedimiento poco útil para encontrar variedad en la televisión. Epistemología: procedimiento insuficiente para compatibilizar teorías y autores distintos. Los escasos avances reconocibles para superar el eclecticismo en esta época en que tantos procesos socioculturales desbordan a las disciplinas ocurren cuando los antropólogos se ocupan a la vez de la creatividad y de los cambios macrosociales, los sociólogos políticos de la heterogeneidad, y en general cuando los especialistas dudan de sus campos y se animan a meter las narices donde no estaban acostumbrados a que los llamaran. Pero buscando siempre cómo evitar los riesgos del zapping: la acumulación errática de escenas. Y desarrollando con más complejidad la estrategia del walkman para no privarse del asombro: encontrar una posición, dentro de la multitudinaria sociabilidad, que conduzca a la autonomía, no al autismo.


Estas tres entradas —y otras muy interesantes— constan en Para un diccionario herético de estudios culturales, un estudio que Néstor García Canclini publicó hacia el 2000, en Fractal, una interesantíma revistra trimestral en la que, entre otras sorpresas, he dado con tres texto de Niklas Luhman traducidos por su gran admirador Javier Torres Nafarrete.

17.11.05

Autocrítica

Albert Camus - Combat, 22 de noviembre de 1944.

Hagamos un poco de autocrítica. La profesión que consiste en definir todos los días, ante la actualidad, las exigencias del sentido común y de la simple honestidad de espíritu entraña cierto peligro. Por querer lo mejor, se dedica uno a juzgar lo peor y también a veces lo que sólo está menos bien. En una palabra, se puede adoptar la actitud sistemática del juez, del maestro de escuela o del profesor de moral. Desde esta profesión, para llegar a la jactancia o a la tontería no hay más que un paso.

Esperemos no haberlo dado. Pero no estamos seguros de haber escapado siempre al peligro de dar a entender que creemos tener el privilegio de la clarividencia y la superioridad de los que no se equivocan jamás. No es así, sin embargo. Tenemos el deseo sincero de colaborar en la obra común mediante el ejercicio periódico de algunas reglas de conciencia que la política, nos parece, no ha usado mucho hasta ahora.

Ésa es toda nuestra ambición y, por supuesto, si bien marcamos los límites de ciertos pensamientos o acciones políticas, también conocemos los nuestros. E intentamos únicamente remediarlos, recurriendo a dos o tres escrúpulos. Pero la actualidad es exigente, y la frontera que separa la moral del moralismo, incierta; por fatiga o por olvido, esta frontera se franquea.
¿Cómo escapar a este peligro? Por la ironía. Pero no estamos desgraciadamente en tiempos de ironía. Estamos todavía en tiempos de indignación. Sepamos conservar tan sólo, pase lo que pase, el sentido de lo relativo y todo se salvará.

Ciertamente, no podemos leer sin irritación, al día siguiente de la toma de Metz, y sabiendo lo que ha costado, un reportaje sobre la entrada de Marlene Dietrich en dicha ciudad. Y nos indignamos con razón. Pero eso no quiere decir que creamos que los periódicos deban ser aburridos a la fuerza. Simplemente no creemos que en tiempo de guerra los caprichos de una estrella sean necesariamente más interesantes que el dolor de los pueblos, la sangre de los ejércitos o el esfuerzo encarnizado de una nación para encontrar su verdad.

Todo esto es difícil. La justicia es a la vez una idea y un afán del alma. Sepamos tomarla en lo que tiene de humano, sin transformarla en esa terrible pasión abastracta que ha mutilado a tantos hombres. La ironía no nos es ajena y no es a nosotros a quienes tomamos en serio, sino a la indecible prueba que sufre este país y a la formidable aventura que hoy está obligado a vivir. Esta distinción dará al mismo tiempo su medida y su relatividad a nuestro esfuerzo cotidiano.
Nos ha parecido necesario hoy decirnos todo esto y decírselo a la vez a nuestros lectores para que sepan que en todo lo que escribimos, día tras día, no olvidamos que todo periodista tiene el deber de la reflexión y de la escrupulosidad. En una palabra, no olvidamos el esfuerzo de crítica que nos parece necesario en este momento.

He tomado este texto de La Insignia. Fue escrito en un contexto y época muy particulares pero, como sucede con los buenos textos, ya ven, se deja leer y nos recuerda principios, cosas que solemos olvidar, cuando leemos, cuando comunicamos.

15.11.05

"Retracción justa y necesaria"

Se llama así el mail que Willfrido Corral remite a Miguel Antonio Chávez quien, a su vez agilmente, lo ha trasmitido a una numerosa lista de direcciones entre las que —desde este mail— consta la mía.

La carta de Wilfrido Corral es oportuna y me parece regresa la discusión sobre literatura ecuatoriana a donde debiera estar, a su imaginadado centro, abierta a los diferentes puntos de vista, a los tipos de conversación y palabras que podrían enriquecerla. Es derecho de cada uno estar de acuerdo o disentir con un punto de vista —o con varios si los hay y si es posible.
En hora buena la carta que viene a continuación, por las palabras, las actitudes, la literatura.

Fecha: Mon, 14 Nov 2005 19:28:26 -0800 (PST)
Para: Miguel Antonio Chávez <
miplumalomato@yahoo.com>
Asunto: Retracción justa y necesaria
De: "Will H. Corral" <
whcorral@ucdavis.edu>

Estimado Miguel Antonio:

Le escribo con un pedido urgente, y se trata de que haga llegar inmediatamente este mensaje a las personas a las cuales remitió el anterior mío, en que me refería a Humberto Robles y la nota que publicó en BABELIA.

En mi reacción inmediata e impulsiva a esa nota me sobrepasé en forma y contenido, empleando un tono que no me caracteriza. En vez de concentrarme en el texto de Robles me concentré (sin razón) en su persona, y debo retractarme al respecto, porque no lo considero mediocre. Es más, cuando publiqué con la UNESCO la edición crítica de las obras completas de Pablo Palacio, él fue uno de los primeros críticos a quienes invité. Desde antes y hasta ahora, no tengo absolutamente nada contra su persona, aunque mis torpes comentarios probarían lo contrario. Ya le he escrito a Humberto tratando de explicar mi exabrupto.

Creo de caballeros pedirle disculpas a él públicamente, aunque sigo en total desacuerdo con lo que dice en su nota. Al decirle a usted que remitiera ese mensaje anterior como quisiera no pensé en los resultados nefastos de tal decisión. Humberto escribe sobre gente que admiro mucho, y el hecho es que yo también he escrito sobre ellos, aparte de que tenemos amigos mutuos. Pero sus omisiones eran tan evidentes que me ofusqué, en vez de dirigirme a por qué sus lagunas me parecen imperdonables.

Siento sobremanera haberme metido por primera vez en el tipo de chismografía que hace gran daño a nuestra vida literaria, y que añade a las divisiones que son el subtexto de la nota de Humberto. Siento aún más haber puesto en entredicho su persona. Tanto él como yo podemos escribir una nota mala, y como ecuatorianos que escribimos con largavistas nuestra opinión tal vez no importe. Así que espero que este mensaje, que le reitero remita a las personas que recibieron el anterior, pueda mitigar lo que dije y contribuya a una discusion más sensata del asunto.

Cordialmente, Wilfrido.

14.11.05

Humbero Robles, Babelia y su texto original

Las dos páginas que Babelia dedicó el 5 de noviembre a la literatura ecuatoriana ha producido en el Ecuador una descarga y circulación de beits poco acostumbrada —no sabemos en que medida pero las cadenas de mails dejan demasiadas pistas para así suponerlo.

De los dos artículos que trae la publicación, el que aborda la poesía, firmado por Mario Campaña, a pesar de las imprecisiones que muestra, ha sido apenas comentado. No así el que hace una sinopsis de la novelística y cuentística firmado por el profesor Humberto E. Robles.

Como a otros tantos lectores, también a mi me alarmó una omisión demasiado visible en los nombres allí citados en su artículo Narrativa: olvidos y presencias. Esa inquietud me incitó a escribir y colocar en esta ventana mi pasado post y, de paso, comó sé que los amigos ecuatorianos con los que suelo conversar de estas cosas aún no están embarcados en el mundo de los blogs, remitirles una copia de ese comentario por correo electrónico. Todos ellos estuvieron de acuerdo en que la omisión del nombre de J. Vásconez en el artículo del profesor Robles era en verdad lamentable —en otros puntos no tanto.

Ahora, acaban de llegarme a mi casilla electrónica dos textos que cuelgo a continuación y, les prevengo, exigen ser leídos. El primero es el artículo integro que el profesor Humberto E. Robles envío a Babelia y que, para su desgracia —pues sus lectores juzgamos a partir de lo que leemos— fue “editado” en la redacción del periódico español. La impresión que tenemos después de la lectura del texto integro apacigua nuestras preocupaciones. Allí están desarrollados otros aspectos que hechamos en falta en el artículo del suplemento literario y, para tranquilidad de muchos, no sólo se incluye el nombre de J. Vasconez sino que en algunos renglones se destaca su importancia.

El segundo texto, que es el que ha circulado en cadena y ha llegado a algunos de mis amigos, lleva la firma de Wilfrido H. Corral, ecuatoriano, destacado profesor y crítico de literatura radicado en los E.U., autor de una rica obra ensayística sobre narradores y narrativa hispanoamericana. Este texto, que supongo verdadero, fue remitido inicialmente al señor Miguel Antonio Chávez ( <miplumalomato@yahoo.com> ), a quien no conozco.

Lamento de verás que en el artículo aparecido en Babelia hayan sido “editados” —cortados— fragmentos importantes del texto original y que ahora, las personas que leyeron ese artículo, acatando lo allí expuesto, pongan en entredicho la seriedad del profesor Robles —por ejemplo, en la edición de El Universo de Guayaquil de este día 13, en un artículo sobre Pareja Diezcanseco, al paso se califica al profesor Robles de crítico desprevenido—. Por mi parte, luego de leer la versión integra, la indignación que me movió hace una semana a meter mis narices en este asunto, expuesta con el respeto que siempre exijo en mi trato con los demás, ha perdido piso.

Sin embargo, ahora me indignan otros asuntos paridos por este affaire:

El primero, imposible de obviar, es el calibre de las palabras utilizadas para referirse al profesor Robles y su texto “mal editado”. Otro, muy triste en verdad, el que los letra-heridos ecuatorianos agonicen sus comentarios en mails y conversaciones de trastienda, sin posibilidad —a lo mejor sin ánimo— de comentar en público el contenido de un texto que ha generado inconformidad —sólo murmullos se filtran, chismorreos, movimiento de fichas y peones pero en serio nada, solo el silencio, para curarse en sano, por si las moscas—.

Nada extraño en verdad si recordamos que el Ecuador es el único país en America del Sur cuyos principales diarios pueden prescindir de suplemento culturales o secciones de cultura y literatura que contengan estos términos (¡tiempos idos esos en que El Comercio y El Hoy tenía cada uno su Liebre Ilustrada y en Guayaquil, El Expreso o El Universo publicaba El Matapalo y algún otro suplemento — cierto que La Hora tiene el suplemento Artes pero allí, a decir verdad, la preocupación es el populismo literario). Una pena en verdad que carezcamos de medios que indaguen, hablen, cuestionen y legitimen nuestro entorno literario y artístico. Una pena que la importancia de las obras escritas y los comentarios que ellas se merecen tengan que definirse desde el extranjero.


Explicación de lectura: he puesto en negrita los fragmentos que no fueron publicados en Babelia; en letra azúl, los párrafos que fueron sacados del orden que el autor dio a su texto y fueron luego puestos en recuadro suprimiendo o introduciendo una conjunción, una palabra — resaltadas igualmnet en azul.


NARRATIVA ECUATORIANA: MITOS, PRESENCIAS Y OLVIDOS

El porqué los ecuatorianos de hoy salen en busca de nuevos horizontes económicos es fácil de precisarlo en vista de las circunstancias socioeconómicas que los impulsa a hacerlo a tantas latitudes, no solo a España. El porqué los escritores o la literatura ecuatoriana no emigra es mucho más complejo, y ello implicaría entrar en los vericuetos de la sociología del gusto literario.
El pueblo ecuatoriano en su mayoría no lee. La cultura ecuatoriana tiende a lo oral antes que a la letra. Predominan el diálogo, la pantalla y el son. Pregúntesele a casi cualquier ecuatoriano que recorre las calles de Madrid sobre las eliminatorias del Mundial de fútbol y seguro que responderá que su país está clasificado para el torneo a celebrarse en Alemania el 2006. Escasos serían, asimismo, los que no tararearían las melancólicas canciones asociadas con Julio Jaramillo.
Pregúnteseles sobre los cracks de la historia literaria del país y quizás, si acaso, lleguen a responder con nombres como los de José Joaquín de Olmedo, Juan León Mera y Juan Montalvo. Es probable que hayan leído algo de La victoria de Junín (1825), de Cumandá (1871), o de Capítulos que se le olvidaron a Cervantes (1895).

Pocos cuestionarían el valor de esas obras. Inculcarían incluso el alcance que tienen más allá de las fronteras patrias. La mayoría no estaría al tanto, sin embargo, de que en los años 30 del siglo pasado surgió en su país una generación de escritores que cuestionó esa tradición literaria por lo que ellos llamaban falta de autenticidad, de ecuatorianismo. No está claro eso del ecuatorianismo. Hoy por hoy, sin embargo, esa generación —representada por Jorge Icaza (1906), José de la Cuadra (1903) y Pablo Palacio (1906)— es la que resulta más vigente en términos de una tradición narrativa ecuatoriana.

La actualidad pronuncia esos nombres como emblemáticos de una todavía incipiente tradición novelística del Ecuador no solo por el valor intrínsico e innovador de su obra, sino porque remiten a su vez, por contigüidad, a un empedernido regionalismo que ha venido configurando el mapa literario del país: Sierra vs. Costa. Quito vs. Guayaquil. Diferencias de espacios geográficos y diferencias de climas culturales. Lo "autóctono" frente a lo "cosmopolita". Testimonio y alegato social frente a experimentalismo y Vanguardia. Los celos locales marchan mano a mano con la promoción y divulgación de la obra literaria. El libro de Guayaquil apenas se lo promulga en Quito, y viceversa. Mucho menos iban a cruzar fronteras internacionales.
***
Los manuales de literatura a menudo se refieren a la narrativa ecuatoriana de los años 30 como una de denuncia y protesta, tendenciosa. Se la identifica casi en exclusivo con Icaza y Huasipungo (1934). Se dice de esta novela indigenista que es un panfleto, que carece de valor estético. Se borra cualquier cualidad épica o lírica que se rezuma de más de una de sus páginas. No obstante, las obras más logradas del quiteño remiten a problemáticas actuales. El mestizaje, el cholo, la búsqueda de identidad, las farsas sociopolíticas, la presencia de lo grotesco, de incongruencias y normas —Valle Inclán y la Vanguardia no andan lejos —hallan cabida en obras como El chulla Romero y Flores (1958) y Atrapados (1972).Los Sangurimas. Novela montuvia (1934) es acaso el legado más perdurable del guayaquileño De la Cuadra a la narrativa actual de su país y allende. Se la parangona, y no sin fundamento, con Pedro Páramo (1955) de Juan Rulfo y Cien años de soledad (1967) de Gabriel García Márquez. Lo maravilloso, espacios míticos, referentes rurales, sagas familiares, patriarcas, curas y coroneles, el incesto, lo oral como recurso narrativo, el uso de fragmentos, innovación formal, eco de un ethos cultural, y el humor y la hipérbole cuentan entre posibles puntos de comparación.

La obra de Palacio, oriundo de Loja, cobra mayor interés y apogeo. El número de sus lectores aumenta. La narrativa de Vanguardia latinoamericana no puede prescindir ya de Un hombre muerto a puntapiés (1927), Débora (1927) y Vida del ahorcado (1932). De ellas se desprende una suerte de poética de las coordenadas que asociamos con su producción literaria: referente urbano, práctica metaliteraria, anti-novela, desintegración de la forma, sentido de lo ridículo y absurdo, humor cáustico, cuestionamientos de principios de retórica y sintaxis narrativa, de autoridad, de normas, de instituciones, de mitos y fórmulas en vigor.
***
El resto del siglo constata al menos tres grupos de narradores. En primer lugar los nacidos entre guerras, en pleno ejercicio hoy de influencia y autoridad intelectual: Jorge Enrique Adoum (1926), Alicia Yánez Cossío (1928) y Miguel Donoso Pareja (1931). El exilio, el desarraigo, las largas estadías en el extranjero —Francia, Cuba, España, México—, la nostalgia, la vuelta al país de origen, los encuentros y desencuentros culturales, la atención a la sintaxis narrativa, a sus posibilidades experimentales, y el paso hacia coordenadas de interés que trascienden fronteras —desencantos, usurpaciones, melancolías, indignaciones y amarguras— serían algunos de los atributos que comparten estos tres escritores que coinciden con las producciones y omnipresencia del boom en el ámbito continental latinoamericano. Añádase que el oficio de escribir bien y de hacerlo con responsabilidad artística precisa el sentido de innovación y ruptura de sus obras. El mundo de indios, cholos y montuvios va quedando a la zaga. Prevalecerá la vivencia urbana.

(En) Adoum ha consolidado su nombre más allá de los linderos patrios. Lo cosmopolita y lo nacional, riqueza y miseria, informan las novelas Ciudad sin ángel (1995) y la galardonada Entre Marx y una mujer desnuda. Texto con personajes (1976). Libro denso éste, abierto a múltiples lecturas. Reflexión sobre el arte de novelar y la función del escritor; es también una penetrante revalorización del pasado social y literario del país.

Yánez Cossío irrumpe en el ámbito literario con una voz femenina auténtica, inusitada. Objeto de premios y traducciones, cuenta con un haber de relatos y novelas de admirable calidad y amplitud: Bruna, soroche y los tíos (1971), La cofradía del mullo del vestido de la Virgen Pipona (1985), El Cristo feo (1995), Y amarle pude . . . (2000), Sé que vienen a matarme (2001). Historia, recuerdos de familia, beatas, prostitutas, escritoras, presidentes, soldados, mitos, leyendas, ciencia ficción y realidades políticas confieren densidad y riqueza a sus narraciones, exponen con humor e ironía las tiranías y bufonadas de las instituciones y de un ethos cultural que han mantenido a la mujer despojada de derechos y de libertad ontológica.

Donoso Pareja, homenajeado en su país y en México, es autor de cuentos, novelas, ensayos, crítica, poesía. Todo lo que inventamos es cierto (1990) es su más reciente colección de relatos. Henry Black (1969), Día tras día (1976), Nunca más el mar (1981), Hoy empiezo a acordarme (1995), La muerte de Tyrone Power en el Monumental del Barcelona (2001) son sus novelas más elogiadas. En conjunto remiten a una sensación de crisis y exilio ante valores en transición que apuntan, a su vez, a una tenaz búsqueda de formas expresivas. La urbe, la majadería ciudadana, lo tragicómico, lo erótico, la memoria y el olvido se yuxtaponen y contrastan, cual en un montaje de móviles.
***
Más que suficiente es que un pequeño país, parco en lectores, advierta un corpus de narradores de valía como el planteado, y ello dejando fuera a tantos como, e.g., a Adalberto Ortiz (1914-2003) y su canónico Juyungo: historia de un negro, una isla y otros negros (1943).El hecho es, no obstante, que una subsiguiente promoción de escritores abulta en nombres. Queda por verse la permanencia de muchos. Mi antojo advierte dos grupos. Uno, nacido en torno a los años 1940, que empieza a instituirse hacia los 80; y otro, más joven, cuya voz prorrumpe hacia los 90. Fútil abarcarlo todo. Cabe recurrir, cuando mucho, a motivos y tendencias.Por el sentido de ruptura y renovación, amén de visibilidad nacional o internacional, vienen reclamando autoridad e influencia, entre los ya maduros, Carlos Béjar Portilla, Jorge Dávila Vázquez, Iván Egüez, Eliécer Cárdenas, Modesto Ponce Maldonado, Raúl Pérez Torres, Hüilo Ruales, Abdón Ubidia, Javier Vásconez y Jorge Velasco Mackenzie.

La recuperación y fabulación de lo histórico y popular organizan La Linares (1976) de Egüez, María Joaquina en la vida y en la muerte (1977) de Dávila Vásquez, y Polvo y ceniza (1979) de Cárdenas. La mujer-leyenda, la dictadura y la picardía afloran en aquélla. Lo provinciano, imbricado en una exigente estructura, en la segunda. Lo mitopoético, el mundo del bandolero, en la última. Tambores para una canción perdida (1986) de Velasco Mackenzie incorpora lo mágico dentro de esta línea.

El humor y la farsa provinciana de factura policíaca se da en Háblanos Bolívar (1983) de Cárdenas. La rúbrica humorística ronda también en Cuentos inocentes (1996) de Egüez. Este autor se remoza constantemente. Su novela Pájara la memoria (1984) apunta corrientes neobarrocas y grotescas. El título de su Cuentos fantásticos (1996) remite a otra línea más de sus intereses. También aporta reflexiones en el campo de la teoría y la conceptualización de géneros. Ubidia y su relato "La gillette" y "El señor Wu" de Béjar Portilla encajarían aquí. La sombra de Palacio ronda en todos ellos.

La ciencia-ficción entra en la narrativa ecuatoriana vía Osa mayor (1970) y Samballah (1971) de Béjar Portilla, relatos visionarios que proponen distancias tecnológicas entre un ahora y un futuro, entre metrópoli y periferia: que impugnan la deshumanización que entraña la tecnología moderna.

Cuentista premiado es Pérez Torres. Musiquero joven, musiquero viejo (1977), "Solo cenizas hallarás"(1995), Los últimos hijos del bolero (1996) son títulos representativos de su autoría. Bolero y desencanto, el peso de las convenciones, la mezcla de lo sensual y la ternura, y la búsqueda de algún eslabón perdido, integrador, que supere la amargura de cierto desfallecido humor resuenan en sus relatos.Una apresurada modernización —legado del boom petrolero, de la globalización, de las migraciones, de la explosión en los medios de comunicación— instan al escritor a tomar el pulso de la ciudad y sus tragicomedias. La crisis del desarrollo, las expectativas burguesas, falsas, enajenantes, cruzadas de desengaños y melancolías las examina Ubidia en sus cuentos de Bajo el mismo extraño cielo (1979) y en Sueño de lobos (1986), novela. Los relatos de Javier Vásconez, Ciudad lejana (1982) y El hombre de la mirada oblicua (1989), recuperan la capitalina ciudad ancestral, solariega, que apenas subsiste en la nostalgia, que se revuelca en decadencia y aberraciones, incapaz de hacer frente a la modernidad y al cambio. Velasco Mackenzie, aporta el envés de esa vida urbana. Los tugurios, las cantinas, el lenguaje de marginados, confinados a cinturones guayaquileños de miseria, resaltan en El Rincón de los Justos (1986), novela. La desintegración, lo urbano recóndito, el acoso de un audaz lenguaje coloquial, eco de la lumpe, lo tremendo y la violencia sacuden y desquician al lector de Loca para la loca (1989) e Historias para la ciudad perdida (1997), cuentos de Ruales. El Palacio del Diablo (2005), flamante y aplaudida novela de Ponce Maldonado, también adentra en la ciudad y sus conflictos.
***
Entre los integrantes de la promoción más joven, aquellos de uno u otro lado de los cuarenta años de edad, suman Carolina Andrade, Marcelo Báez, Aminta Buenaño, Juan Castaño Escobar, Yanna Hadatty, Gilda Holst, Sonia Manzano, Liliana Miraglia, Livina Santos, Edwin Ulloa, Leonardo Valencia, Raúl Vallejo, Marcela Vintimilla.Destacan Holst, Miraglia y Buenaño dentro de una robusta actividad narrativa que, con o sin feminismos, centra su interés en torno a la crisis que atraviesa la situación de la mujer en nuestras sociedades. Más ingeniosidad y sutileza en las primeras dos. Holst la de mayor producción y visibilidad. Sujetos en desasosiego, identidades posmodernas, el anhelo de centro, de dar con un encuentro vital, primario, delinean sus inquietudes y su sentido de humor en sus relatos, Más sin nombre que nunca (1989), Turba de signos (1995), y en su novela, Dar con ella (2000). Miraglia también recurre al humor. Una nota de misterio, de lo uncanny, de lo inasible e inexplicable, ronda sus narraciones de El lugar de las palabras (1986) y Un close up prolongado (1996). Nos suspenden con fogonazos de revelación inesperado, fuera de lo familiar, que primero nos inquietan y luego nos hacen sonreír, convirtiéndonos en cómplices de una irónica mirada tangencial, sugestiva. La otra piel (1994) de Buenaño apunta el arrebato erótico y corporal. Toques neobarrocos, la presencia de lo maravilloso, y de un vigoroso torbellino sensual reclamando vida empuja las vivencias de sus personajes femeninos. El referente femenino remite al ámbito de otros marginados actuales. Fiesta de solitarios (1992) de Vallejo, por ejemplo, destapa los anhelos y transgresiones de los homosexuales, sus ansias de ternura, sus choques con los usos en vigencia. El SIDA adquiere dimensiones metafóricas, expone cánceres sociales.

La cultura popular y los medios masivos de comunicación —música, cine, videos, Internet— se constituyen en otra de las directrices que forma e informa la narrativa de varios de este grupo. El mismo Vallejo, acaso el más disciplinado de su promoción, ha novelado en Acoso textual (1999) el espacio fragmentado, posmoderno, carente de espesor humano, que conlleva la comunicación electrónica. También sintomático de tendencias antisociales es Tan lejos / tan cerca (1997) de Báez, novela en la que la adicción a la imagen cinética borra el sentido de realidad, convierte al vivir en un simulacro. La levedad, la falta de comunicación, lo entretenido, lo gráfico, lo auditivo y lo efímero subrayan lo banal contemporáneo. Una excepción quizás provenga de referentes que remiten a grupos históricamente relegados, donde el empleo de lo popular es un instrumento para exigir derechos e identidades. En Así se compone un son (1999), Castaño Escobar recurre a la música para reclamar voz y conferir expresión a los personajes afroecuatorianos de sus relatos. Se suma así a una larga tradición.
***
Para concluir, Velasco Mackenzie, Cárdenas, Ubidia y Ochoa han abordado, en tono menor, el asunto de las migraciones actuales. Falta aún, sin embargo, una narrativa que ahonde en las peripecias de los 2.5 millones de ecuatorianos que se han expatriado en la última década. Queda por novelar lo grotesco de sus experiencias en el extranjero. Ahora solo hay anécdotas, desperdigadas aquí y allá. El escritor actual cuenta allí con una rica mina por explotar. Por ahora, en ese sentido, la literatura pareciera marchar a la zaga de la realidad.

------------


Mail de Wilfrido Corral enviado a Miguel Antonio Chávez <miplumalomato@yahoo.com>, a propósito del texto publicado en Babelia


Estimado amigo Chávez:
He leído el texto de Mario, amigo mío, y me parece justo, necesario, y bien pensado, aunque no soy experto en nuestra poesía.

Desfortunadamente, no puedo decir lo mismo sobre el texto mezquino, mediocre, mal informado, y sobre todo transparente en sus prejuicios de Humberto Robles sobre la narrativa del Ecuador. Me parece una nota acrítica, típicamente dedicada a revelar sin inteligencia que se sigue dividiendo a nuestra literatura de acuerdo a la maligna y dañina dicotomía "costa versus sierra", basada en una ideología rancia. Es peor aun que salga de alguien que no vive en nuestro país, o en América Latina, y que revele implícitamente que el progresismo en nuestro país significa "progreso de uno mismo".

Por otro lado, y excluyéndome, hay muchos críticos en España, nuestro país, e Hispanoamérica mil veces más enterados que el que ha escogido Babelia, hecho que no entiendo, y sólo puedo especular sobre lo que hay detrás de las omisiones y patente amiguismo de esa nota cobarde. No pretendo ni quiero "salvar" o "instruir" a los jóvenes de nuestra tierra, pero hay ejemplos que uno simplemente no debe dar o seguir, y Robles ha terminado convirtiéndose en emblema de ellos. Lo siento por él, porque hasta ahora le tenía un moderado aprecio intelectual. Hay que ser más serio y por lo menos tratar de ser objetivo en unaevaluación que se hace para un público internacional, no enterado, en un momento crítico para nuestro país.

No obstante, me parece muy bien que mencione a algunos autores jóvenes cuya obra aprecio y sobre la cual he escrito. En fin, en algún momento espero escribir en detalle sobre el asunto, y por ahora distribuya este texto a su grupo, o como usted considere apropiado.

Saludos,
Wilfrido H. Corral

11.11.05

Yes. Una crítica

En la sección Artes y medios de Letras libres (número de noviembre), viene un diminuto comentario sobre Yes, el trabajo último de Sally Potter. Ví este film el pasado septiembre y no lo he olvidado. Salí cautivado por la belleza de Joan Allen, por su rol —el ascéptico (des)orden de su vida duele pero apenas hay algo que se pueda hacer, hasta que una noche, en una fiesta, un camarero...—, la soltura de Simon Abkarian, las cejas, o más bien la manera de meter las narices donde si debe de Shirley Henderson. No supé entonces resumir esta historia que desdecía el cliché amoroso con contundente liviandad; tampoco logré identificar la incomodidad que la cinta me produjó en algunos de sus tramos. Hoy, hojeando la revista mexicana, he dado con las palabras que le calzan al film perfectamente. Fernanda Solórzano, en pocos y claros términos define la cinta y nos provoca (me parece además un ejemplo de concisión - nunca me pierdo de leer los comentarios de cine de FS).

Yes, de Sally Potter
Fernanda Solórzano

En Yes, de la inglesa Potter, se conjugan en mismo número convenciones y trasgresiones. Las primeras son temáticas y hacen de la sinopsis un enemigo de la película: el affaire entre una científica norteamericana (fría y sofisticada) y un cocinero libanés (apasionado y pedestre), y la liberación de sus mentes y almas cuando deciden abandonar sus contextos, nada menos que viajando a Cuba, siendo la militancia cliché el talón de Aquiles de Potter. Las trasgresiones, hay que decirlo, salvan todo el asunto y la vuelven una película digna de ver y escuchar: distintos formatos y puntos de vista construyen un discurso visual mucho más interesante que el obvio, y el diálogo en pentámetro yámbico (la métrica de Shakespeare) permite que el placer fonético distraiga de los lugares comunes inevitables en toda metáfora sobre política y religión. –

7.11.05

Cumbres borrascosas

En la edición del sábado 5 de noviembre de Babelia, el suplemento cultural de diario El País, vienen dos artículos dedicados a la literatura ecuatoriana, uno sobre la narrativa, otro sobre la poesía que se escribe de momento en esas tierras equinocciales.

Política editorial de esta revista ha sido en los últimos meses, dedicar números monográficos a las literaturas de los distintos países que conforman la América Hispana. Sabía por ello que una vez destinarían ese espacio a la escritura que se trama en el Ecuador; por ello, aunque de manera inconciente, aguardaba ese imaginario número especial que finalmente acaba de publicarse y yo, con creciente insatisfacción, de leerlo —dos páginas que, a cualquiera que tenga una idea de la literatura ecuatoriana, a decir verdad, no le pareceran especiales en nada (una aclaración: la portada trae el siguiente título: Escribir en las cumbres andinas. Ecuador y Bolivia —dos páginas se dedican a las letras bolivianas y otras dos a la literatura ecuatoriana).

Mi insatisfacción se exita con las impresiciones que muestra el texto de Mario Campaña, La constelación contra el canon, pero se concentra en el artículo sobre narrativa firmado por Humberto E. Robles. Para no confundirnos, aclaremos que su texto no es de crítica literaria sino periodístico, meramente informativo, a fin de cuentas, una enumeración de nombres, años y paisajes que pueblan el imaginario literario ecuatoriano de los dos últimos siglos. Sin embargo, como sabrán muchos, el señor Humberto E. Robles es ensayista, crítico literario y catedrático universitario en alguna universidad norteamerica; es decir, una persona a la que debemos suponer competente y lo suficientemente informada para realizar una semblanza más o menos fiel del paisaje de letras ecuatorianas.

Debí haberlo dicho antes: la insatisfacción que desató la lectura de Narrativa: olvidos y presencias, que es como está titulado el artículo del señor Robles, describe sólo mi ánimo; mentalmente esta lectura me causó extrañeza. Me decía ¿es posible omitir el nombre y la obra de Javier Vásconez en esa enumeración comentada en la que se nombran a 32 escritores y escritoras ecuatorianos?

Desde luego que ello es posible, siempre y cuando la persona que firme una lista semejante no sea “crítico de literatura”, es decir, un profesional cuyo trabajo para mejor orientar a lectores y estudiosos de la materia se basa no sólo en los instrumentos de análisis que utilice sino en la riqueza de sus indagaciones y la objetividad que muestre al resumirlas. Por esto, la omisión que el profesor Robles comete en su artículo es demasiado visible como para no reparar en ella. La literatura de Javier Vásconez, no sólo por el sello editorial que la difunde por todos los países de habla hispana (Alfaguara —en rigor es él su único autor ecuatoriano) dice mucho de lo que se hace y dice en el Ecuador. Sus colegas ecuatorianos, los que no comparten sus maneras de trato y proceder fuera del texto, por las razones que sean, pueden, tienen el derecho del mundo para disentir con él en parte o totalmente; pueden incluso, si la desazón que el autor les provoca es irremediable, no leerlo. Esto, sin embargo, pueden permitírselo —a cuenta y riezgo propios— sólo sus colegas pero jamás un crítico de literatura. No importa si esta vez se trata de un artículo periodístico en el que se presenta la narrativa ecuatoriana a lectores extranjeros que apenas saben algo o nada de lo que pasa y se escribe en los Andes.

Ahora me apena una cosa: mi comportamiento futuro con los ensayos firmados por el profesor Robles: sé con anticipación que cuando los tenga en mis manos y me disponga a leerlos se me aparecerá, al menos fugazmente, un grave prejuicio: el suponer que en esos sesudos análisis se ha omitido o a lo mejor olvidado de mencionar algo, algún dato importante. Por suerte eso durará apenas lo que un pensamiento — además, no suelo guiarme por prejuicios.

6.11.05

Iwasaki y la larga noche

Zürich es la ciudad más poblada de Suiza (le sigue Ginebra). Según los registros oficiales, en sus casi 92 km cuadrados viven 367.724 habitantes —laboran en ella sin embargo el doble o más de personas (soy uno de los que trabajan en la ciudad pero viven fuera de su perímetro, a 16 km de distancia o, si se quiere, 10 puntualísmos minutos en tren rápido).

Zürich es una ciudad con mucho nervio y movimiento, un pequeño enclave en el que las actividades económicas, como las culturales y académicas, sin olvidar jamás su arraigo y tradición, se piensan y realizan en perspectiva global. A la banca, la industria, el comercio y los servicios habrá siempre que añadir la investigación en sus universidades e institutos más las actividades artísticas que se llevan a cabo sobre las tablas, escenarios, foros de discusión, salas de exposición, nucleos de creación.

Turicum, que fue como los romanos llamaron a esta ciudad a su paso por estas tierras, es también una pequeña Babel. El 29.9% de sus habitantes son extranjeros, gran parte de estos vienen de la propia Europa y la otra de países de los cuatro continentes restantes.

Las personas que la habitan, o por razones laborales la frecuentan a diario, saben que las finezas que ofrece la ciudad y la fría puntualidad que marca su ritmo son las dos caras de esa moneda esencial, el respeto mutuo; saben así mismo que no son pocos los problemas y retos que, apurados por los procesos globales, enfrenta y debe solucionar para no perder dos características que la distinguen, a saber, su concordancia con la modernidad de punta y su, siempre de agradecer, talante para la convivencia. Lo que la ciudad, sus ciudadanos y representantes políticos, planean y ejecutan para fortificar esas dos columnas en las que se apoya la convivencia es variado, múltiple y simultaneo.

Entre esas varia-multiple hay una actividad pequeña pero muy simbólica a la que nunca dejo de renovarle mi admiración: La larga noche de las pequeñas historias, un fiesta anual del libro que patrocina el municipio, los editores y las librerías de la ciudad y destacan su importancia los lectores y las personas todas que se sienten atraídas por alguna de las numerosas lecturas y presentaciones de libros que se llevan a cabo en los tres días y dos noches que dura ese desfile nocturno que se inicia en librerías y bibliotecas y luego, con la conversación enrumbada, se instala a gusto en los bares y restaurantes de la ciudad.

Die lange Nacht der kurzen Geschichten, como se llama en alemán, de este año se llevó a efecto del 28 al 30 de octubre pasados. Romanica Buchhandlung, la librería de la ciudad que ofrece a su público libros en castellano, italiano, francés y portugués, tuvo esta vez el acierto de invitar para la lectura del sábado 29 a Fernado Iwasaki, escritor peruano radicado en Sevilla. Su visita ha sido una buena oportunidad para tratarlo, hacerme con sus libros, leerlos en estos días con disfrute y ahora, si lo consigo, trasmitirles mi entusiasmo. Pero antes, si no lo conocen aún, unos pocos datos que permitan ubicarlo y situarlo en su generación:



“Fernando Iwasaki nació en Lima en 1961. Realizó sus estudios de Licenciatura y Maestría en la Pontificia Universidad Católica del Perú, donde fue profesor de Historia de 1985 a 1989, y los de Doctorado en la Universidad de Sevilla, donde fue profesor invitado en 1985 y 1991. Desde 1989 reside en Sevilla, donde es director de la revista literaria Renacimiento , director de la Fundación Cristina Heeren de Arte Flamenco y columnista del diario ABC”.

Si les gusta las citas, les alcanzo estas tres:

Dice Mario Vargas Llosa: "Fernando Iwasaki Cauti explora la historia con ojos de artista y creador de ficciones" .
El escritor cubano Guillermo Cabrera Infante, fallecido el pasado febrero: "Iwasaki se ha propuesto antes que nada deleitarnos y de paso instruirnos".
El poeta español Luis Alberto de Cuenca, "La prosa de Iwasaki es un ejemplo de lo que debe ser la prosa castellana de fines del siglo XX"
(Si de Cuenca no ha cambiado de opinión, habra que extender este comentario al siglo XXI)

Mi primera impresión con los textos de Iwasaki se dio a través de Ajuar Funerario, libro de microrelatos, al que uno de sus lectores califica de “maravillosos haikus de terror”. Se trata de un libro que contiene 89 historias compactas y fulminantes, de media o máximo una página de extensión. Por todas ellas transita la muerte pero no necesariamente como protagonista. Este rol lo reserva en gran parte de estos relatos a esa gama de sentimientos que la muerte provoca en los humanos -y van del terror a la ingenuidad, de la naturalidad más sorprendente al comportamiento mejor calculado.

He leído también Un milagro Informal (Alfaguara, 2003) y Neguijón, novela publicada el pasado mayo (Alfaguara, 2005). Con gusto he ingresado en estas páginas y salido de ellas con no pocos asombros en mi morral. La gentileza de su escritura nos sale al paso inmediatamente, las cualidades de su prosa, en el primer caso agradecida con el habla limeña, confrontada con la de los siglos XVI y XVII en el segundo, no nos despistan de los mundos que el autor seleccionana y narra. Ha llamado mi atención sobremanera su pulso para abordar temas y situaciones desde una perspectiva que, se me ocurre llamarla, de frontera —sea esta de géneros, culturas, tiempos—. A los que celebramos el humor en la literatura (en la forma que sea, como instrumento o fín, en sus distintos colores, en su insinuada o verbosa expresión) la escritura de este autor serio mucho nos dice —mucho desde sus distintos géneros, el microrelato, el cuento, la crónica, el ensayo, el artículo de opinión.

Zürich es una ciudad por la que transitan escritores de todo el planeta. Cuando aparecen versiones en alemán de sus libros, se sabe de antemano y con toda certeza, que los más destacados de ellos pasaran por acá a presentarlo y promocionarlo. Dos de los más visibles que han estado en suelo zuriqués en el pasado inmediato, Houellebecq y Kenzaburo Oe, no dejaron tras su paso estela alguna que valga la pena recordar —el francés, bueno, dejó un indisimulado malhumor; el japones la afable frialdad—. Los lectores que asistimos a la lectura de Iwasaki el pasado sábado no podremos olvidar facilmente la gratísima impresión que su obra y personalidad causó en todos los presentes. No olvido que una cosa es la presencia de un autor y otra muy distinta sus libros; sin embargo, como público, no puedo dejar de celebrar la grata coincidencia que a veces se da entre la palabra escrita, vivaz e interrogativa, y la personalidad de quien les puso en un orden determinado y les dotó de espíritu.

23.10.05

Ospina novelista

Hace unos días tuve que fotocopiar un libro que, por lo que acabo de ver, salvo en las librerías de Colombia, no es posible encontrar en las de otros países. Las copias me las solicitó por teléfono monsieur Gortaire, que vive en Berlín, apartado de la lengua castellana y los habituales canales por los que esta circula en el cielo electrónico o bajo las nubes berlinesas. Me pidió esas páginas para releerlas, pues, en el fluir de los días y las conversaciones, me decía, un insospechado resorte que le remitía a ese libro abordado por primera vez hacia 1996, se activó de pronto, sin ton ni son, imponiéndole la necesidad de revisitarlo después de nueve años (cosa no tan extraña: “Es tade para el hombre ”, que es como se llama el tomo que fotocopié, y casi la mayoría de los libros de Willian Ospina, su autor, nacido en Colombia, no han sido aún publicados en España, donde no pocos lectores saben que este escritor es uno de los de primera línea en nuestra lengua).

El pedido de Monsieur fue una de esas oportunidades que suele de vez en vez regalarnos el azar. No había leído ni releído apenas nada de W. Ospina desde hace tres años, que fue cuando un amigo suizo con familiares en Colombia, me cruzó dos ejemplares de “Los nuevos centros de la esfera” —uno para mí, otro para hacerlo llegar a Hans Magnus Enzensberger, el hasta hace poco editor de la quiza mejor colección literaria en lengua alemana, Die andere Bibliothek, para mí, el sitio ideal donde los libros de Ospina encontrarían a sus similares de espíritu—.

Con el recuerdo a mano, me he puesto estos días a revisar de nuevo los materiales que tengo del autor colombiano: en mis estantes, dos libro de poesía, tres de ensayo y pare de contar. En la memoria, el recuerdo de la lectura de “La franja amarilla” y de “Esos extraños prófugos de occidente” que acometí en Quito hacia 1997 —donde por entonces también era posible conseguir la Revista Número, en la que aparecen regularmente ensayos y comentarios de este autor. En los buscadores de la red: ¡sorpresas!, sobre todo una que me parece muy grata.

Como cada uno se podrá dar cuenta luego de leer diez líneas de cualquiera de los escritos del autor colombiano, no es sólo el efecto de su prosa lo que nos impele a adentrarnos en sus páginas donde la claridad de sus frases y planteamientos parecería provocar de continuo un acuerdo inverosímil entre el mundo y las palabras que lo designan. No, no es sólo esa manera de mostrar la belleza propia y ajena lo que nos atrae; tampoco el alcance de su curiosidad. Cuando lo leemos, no leemos, digamos, un ensayo interesante más sobre la vida de un poeta o autor genial (Whitman, Emily Dickenson, Faulkner, …) o sobre alguno de los problemas más emergentes de la modernidad (la medicina, la vida en las grandes ciudades, la democracia, la violencia); no nos enteramos sólo de la historia (griega, romana, la americana de la conquista, el renacimiento italiano). Cuando lo leemos, el yo lector cambia su actitud a pocos pasos de haber empezado a conversar con el texto.

Pensabamos como Cioran que la delicadeza, como forma de considerar y acercarse a lo otro y a los otros, tras la muerte de Borges, había pasado a ser una manera arcaica que feliz y definitivamente se undió entonces en el pasado, su sitio. No se nos ocurrió jamás que esa manera de enfrentar y alumbrar las cosas pudiese mover un pelo del duro presente. Numerosos ejemplos daban, dan prueba de ello —y las excepciones existentes, digamos, no son esféricas, no pueden prescindir de algún “pero” aclaratorio sin el cual, como si de un bastón se tratará, se irían al suelo ante el primer sobresalto. Pensabamos como Cioran pero sólo hasta ese 1996, que fue el año en que accedimos por primera vez a los escritos de W. Ospina.

La sorpresa que acabo de llevarme al buscar en la web materiales sobre W. Ospina es que acaba de publicar el pasado mes su primera novela, Ursúa, agotada a los primeros días de haber sido puesta en el mercado colombiano. Grato me es saber que la casa editorial que la publica es Alfaguara-Colombia, un sello que, supongo, por tratarse esta vez de un autor cuyo nombre susurra el viento en distintas direcciones y, sobre todo, de una novela, la mercancía cultural mejor dotada para abrirse paso entre lectores, lanzará la obra luego en el contexto de la lengua.

P.S. Acabo de encontrar un blog en el que sus asiduos comentan algo de los contenidos de esta novela e impresiones como lectores de WO.

18.10.05

Estética

Los griegos llamaban aisthetikhós (sensible) a todo aquello que puede ser percibido por medio de los sentidos. Se trata de una palabra derivada de aísthesis (percepción sensorial), y ésta del verbo aisthanesthai (percibir con los sentidos), del cual proviene el verbo latino audire (oír). En nuestra lengua, existen numerosos ejemplos de palabras derivadas de aísthesis, tales como anestesia, compuesta por esta palabra griega precedida del prefijo privativo an-, hiperestesia (aumento exacerbado de la sensibilidad sensorial), cenestecia (percepción del propio cuerpo), formada con el prefijo koinós (común).
Todas estas palabras, de significado diferente al que hoy damos a estética, surgieron en la segunda mitad del siglo XIX con la irrupción de la Psicología como ciencia independiente. A mediados del siglo XVIII, el alemán Alexander Gottlieb Baumgarten (1714-1762) había publicado una obra que él mismo definió como una «crítica del buen gusto» bajo el título de Aesthetica, creando un neolatinismo que significaba 'ciencia del buen gusto', contra el cual se levantaron numerosas objeciones de lingüistas y pensadores.
Sin embargo, el neologismo latino acabó por imponerse y fue adoptado con su nuevo sentido en 1753 en alemán como ästhetisch y en francés como esthétique, en 1832 en inglés como aesthetic, y en español y portugués en la segunda mitad del siglo XIX como estética.

Esta definición, como la de otras tantas palabras -triviales, multiusos, caprichosas, elementales,..-, llegó a mi casilla electrónica, luego de haberme suscrito a una lista de oficiosos gramáticos que brindan este servicio gratuitamente.

4.10.05

Bad fellows

Reordenando papeles me encuentro con uno diminuto, una cita, arrancada de un artículo de Aguilar Camín que apareció en junio pasado —cuando el lío de “garganta profunda”—, en El País, de España. Dice así: “Los equilibrios de poderes, escribió Madison, padre fundador de la democracia americana, deben diseñarse pensando en poner límites a los chicos malos (los bad fellows), ya que los buenos, por definición, se contienen solos. Se trata de que los malos se vigilen y contrarresten entre ellos, y que sea caro para todos actuar mal”.

No sé cómo se pueda interpretar este pensamiento en este mismísimo presente, cuando la mayoría del congreso norteamericano, los malos de esta película, deben, porque ya no hay salida, hacerse responsables de sus acciones corruptas, cuyo móbil no era más que el enriquecimiento ilimitado de unos pocos conjurados del partido republicano (una buena parte de la sociedad, no sólo quiere ganarse la vida sino hacer fortuna, no hay nada de malo en ello, están en su derecho, pero siempre y cuando sepan respetar las reglas de juego, las reglas que le avisan que también otros traen sus mismos afanes).

Esperemos que las instituciones que rigen la democracia americana demuestren su fortaleza ante los envates de estos políticos que, como muchos de los de países iberoamericanos, han llegado al poder solamente para usufructuarlo a como en gana les venga. Esperemos que el afán de justicia contenido en el pensamiento de James Madison les alcance a estos señores y les recuerde sus olvidados deberes.

¿Y cómo son las reglas de juego en el país de cada uno?

21.9.05

Hombres y mujeres de aldea

¿Sabemos cómo se erigían, alteraban y mal entendían las ideas que reclamaban justicia y entendimiento al mundo hace cien, doscientos o trecientos años? Creo que si no lo sabemos, no nos será difícil suponerlo, pues, al fin y al cabo, un conjunto importante de las que se eriguieron en los siglos XVIII, XIX y XX han llegado hasta nosotros y, por lo que parece, seguiran en órbita por largo tiempo (las que pueden prescindir de la justicia, por lo que parece, también seguirá en órbita).

Menos fácil me es suponer el viaje a lomo de caballo que entonces realizaban estas ideas de buena voluntad por territorios, culturas y lenguas múltiples, diversas. Me es difícil imaginar cómo habran sido entonces recibidos y propagados estos idearios —supongo que, si bien entendidos, luego, a lo mejor, fueron mal ejecutados; si no, adapatados sus sentidos a los contextos donde se posaban, antes de petrificarse y caer en el olvido.

En aquellos tiempos ¿quienes, además de los filósofos, eran los que se daban el trabajo de examinar esas ideas de buena voluntad y ponerlas a prueba, confrontándolas con la realidad? ¿quienes las difundían, a quienes llegaba esas voces pensadas? y bueno, suponiendo que todo este proceso se llevaba a cabo ¿qué sucedía entonces? ¿ser común mortal y tener una idea sobre algún aspecto o aspectos importantes de la realidad de entonces tenía valor comunitario alguno? ¿podía esto alterar un dictamen político, una decisión de gobierno, un reinado?

Este rosario de preguntas me nacen al repasar el concepto “opinión pública”, término esencial para ciudadanos, políticos y medios de comunicació impresos y televisivos. La opinión pública tiene peso, si no definitorio, sí uno que no se puede ignorar.


Soy parte de la aldea. El sitio que habito me posibilita un punto de vista de las cosas, una idea del mundo vuelto aldea, con sus tiempos y sus espacios en constante movimiento. Esa manera de ver es una milllonésima parte de opinión pública que se funde con otras, se construye, conversando y leyendo sobre la realidad y los sueños que la poblan.

En la aldea me cruzo con muchas voces, conozco unas pocas, platico con ellas, con la de los amigos, pero, en verdad ¿qué otras voces escucho, qué palabras otras me mueven? ¿de dónde sacan eos pensamientos los temas que me recuerdan el mundo y llaman mi atención? ¿quién, quienes son las personas que ponen las fichas de discusión sobre el tapete? ¿cómo es que, luego de abrirse camino de entre la letrada multitud, llegan hasta mis oídos voces que demandan entendimiento y me muestran realidades y razones que a lo mejor me incumben pero hasta ese rato nada me decían? ¿de quién, de quienes son esas palabras que luego de su contacto, breve o detenido, dejan a indiferencia sofocada, a comodidad en aprietos, a ignorancia apabullada en trabado soliloquio?

Ruego no se incomoden con el desfile de preguntas que me han salido al paso. No salieron en valde. Antés valdrá la pena echar un vistazo a la lista que la Foreingn Policy acaba de poner en la red con los nombres de los, a su criterio, cien intectuales más influyentes en la opinión pública global, justamente los que ponen los temas de discusión sobre el tapete de la modernidad

De lengua castellana, forman parte de esta lista, apenas tres personas —un mexicano y dos peruanos—; de lengua portuguesa, un brasileño.

El que lo desee puede visitar el link y participar en la votación allí propuesta (máximo cinco votos). O si desea, sugerir nombres de intelectuales que considere importantes pero no constan en esta lista.

Un abrazo ecuatoriano-mexicano

Por mero equilibrio es necesario contraponer pesos – para no dar un mal paso. Las relaciones diplomáticas de Ecuador y México están rotas de...