
Por otra parte está su curiosidad, el afán del lector que, consciente de la magnitud de trabajos que le aguardan por leer, ha sabido hacerse con una técnica para distinguirlos en verdad admirable. Saber extraer de la vida que se vive y se observa, de la corriente de conocimientos siempre creciente los materiales que valen la pena comentar en ese contexto y tal momento es un mérito de pocas personas pues la dedicación que ello demanda sólo pocos están dispuestos a darla.
Esta vez Balseca comenta en su columna un libro cuyo tema me importa mucho: Una sociedad de señores: dominación moral y democracia (México, Jus, 2017), cuyo autor es el ecuatoriano Mario Campaña. Por lo leído, el texto propone una discusión que está suelta y no ha tenido aún la atención requerida entre quienes debieran haberla dado. He pensado de inmediato en Bourdieu, en su libro La distinción. En todo caso, hasta que me llegue el libro seguiré dando vueltas con su título.
______
Fernando Balseca: El señor feudal sigue por allí
Ignacio Vidal-Folch: Contra el sufragio universal